¿Qué tipo de sal estás consumiendo?

La sal marina natural contiene 92 minerales esenciales mientras que la sal adulterada tan sólo contiene dos elementos sodio y cloro
La sal refinada puede representar un gran riesgo para el cuerpo ya que impide la libre circulación de líquidos y minerales y provoca que los líquidos se acumulen y estanquen las articulaciones también en los conductos y nódulos linfáticos y en los riñones.
Este efecto deshidrátante que produce la sal refinada puede derivar en la formación de cálculos biliares así con otros muchos problemas de salud.
La industria alimentaria hace de las suyas, ya que con el fin de que la sal no absorba humedad y el consumidor no la vea apelmazada, añade bastantes químicos, así como diferentes blanqueadores.
Por todos esos procesos, la sal ya no puede mezclarse o combinarse con los fluidos del organismo lo cual invariablemente, socava los procesos metabólicos y químicos del cuerpo.
Las consecuencias: retención de líquidos, presión alta, y problemas renales.
Una sal sin refinar satisface la necesidad del organismo sin tener que preocuparse del equilibrio hidroelectrolitico. La sal gris es buena pues se seca al sol y se extrae de manera natural y también hay multicolores como la sal rosada del Himalaya q se considera la mejor y más nutritiva.
También puede que te interese: Alimentos que creemos que son saludables y no lo son
Comment